000 01532nac a22003137i 4500
005 20201119091947.0
008 201027b2012 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786071611062
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _amx
082 0 _a907.2
_bF66319
100 1 _aFlorescano, Enrique
_eAutor(a)
_924145
245 3 _aLa función social de la historia
_cPor Enrique Florescano
250 _aPrimera edición,
_bTercera reimpresión
_c2014
264 1 _aMéxico:
_bFondo de Cultura Económica,
_c2012.
300 _a403 páginas:
_c17 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aBreviarios
_v número 576
504 _aIncluye Bibliografía: páginas 369-403
520 3 _aEsta obra tiene como objeto de reflexión la labor desempeñada por los historia-dores en la sociedad. Considera el papel social de la historia como disciplina científica y su función como forjadora de identidades, y como una reconstruc-ción crítica del pasado. Por otro lado, analiza los pilares de la construcción historiográfica (prueba, explicación y representación literaria de la realidad), y luego se detiene en el redescubrimiento de la narrativa oral, la reconstrucción del pasado a partir del mito, y la relación entre la historia y la ficción.
650 _aHistoriografía
_96111
650 _aInvestigación histórica
_911462
653 _aSociedad
653 _aHistoriadores
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c62388
_d62388