000 03194cam a22003617i 4500
005 20221230152542.0
008 200923b2013 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788471127051
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 1 _aspa
044 _asp
082 0 _a306.43
_bR529
100 _923688
_aRizvi, Fazal
_eAutor(a)
240 _aGlobalizing educational policy
245 _aPolíticas educativas en un mundo globalizado
_cPor Fazal Rizvi y Bob Lingard ; Cristina Mimiaga, traductora
250 _c2018
264 1 _aMadrid:
_bMorata,
_c2013.
300 _a279 páginas:
_c24 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aIncluye Bibliografía: páginas 249-270
505 1 _aConcepto de política educativa. — Perspectivas de la globalización. — Análisis de políticas educativas en un mundo globalizado. — Política educativa y la asignación de valores. — Currículum, pedagogía y evaluación. — De gobierno a gobernanza. — Políticas de igualdad en la educación. — Movilidad y dilemas políticos. — Imaginar otras globalizaciones
520 3 _aLos autores exploran las principales causas que han impulsado el cambio político que se ha producido a nivel mundial en materia de educación. Sugieren que éstos no funcionan de la misma manera en todos los Estados o naciones. Examinan los efectos transformadores de la globalización en el terreno discursivo en el que las políticas educativas se desarrollan y promulgan, con el argumento de que este terreno está cada vez más influenciado por una serie de preceptos neoliberales que han cambiado fundamentalmente el pensamiento sobre gestión de la educación. Los autores afirman a su vez que estos preceptos se han convertido en hegemónicos, a pesar de resistirse en algunos países a aceptarlos. Este libro proporciona una visión general de las siguientes cuestiones críticas en la política educativa a la que este punto de vista hegemónico de la globalización ha dado lugar: transferencia y descentralización; nuevas formas de gobierno; el equilibrio entre la financiación pública y privada de la educación; acceso, equidad y la educación de las niñas; planes de estudios en particular con respecto a la enseñanza del idioma Inglés y la tecnología; pedagogías y con mucha confianza en las pruebas; el comercio mundial de la educación. Estas cuestiones se estudian en el contexto de grandes cambios en los procesos globales y los discursos ideológicos que están experimentando de una forma negociada todos los países. El libro ofrece una aproximación al análisis de políticas educativas en la era de la globalización y será de gran interés para quienes estudian la globalización y la política de la educación en las ciencias sociales.
650 _aSociología de la educación
_923689
650 0 _aPolítica educacional
_9158
650 0 _aAcceso a la educación
_922049
653 _aPolítica educativa
653 _aPedagogía estandarizada
700 1 _aLingard, Bob
_eAutor(a)
_923690
700 1 _aMimiaga, Cristina
_eTraductor
_923691
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c62264
_d62264