000 04056nac a22003377i 4500
005 20240118110420.0
008 150924b2012 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788471126672
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 1 _aspa
044 _asp
082 0 _a001.433
_bA593
100 1 _aAngrosino, Michael
_eAutor(a)
_929721
240 _aDoing Ethnographic and Observational research
245 _aEtnografía y observación participante en investigación cualitativa
_cpor Michael Angrosino, traducido por Tomas del Amo y Carmen Blanco
264 1 _aMadrid:
_bMorata,
_c2012.
300 _a143 páginas:
_c24 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aInvestigación Cualitativa
_vnúmero 3
504 _aContiene bibliografía
505 1 _aEtnografía y observación participante.— Capítulo 2: ¿Qué tipos de temas pueden estudiar de manera eficaz y eficiente los métodos etnográficos?.— Capítulo 3: La selección de un emplazamiento de campo.— Capítulo 4: La recogida de datos de campo.— Capítulo 5: Enfoque en la observación.— Capítulo 6: El análisis de datos etnográficos.— Capítulo 7: Estrategias para representar datos etnográficos.— Capítulo 8: consideraciones éticas.— Capítulo 9: Una etnografía para el siglo XXI.
520 1 _aIdentificar formas comunes de hacer investigación cualitativa si tenemos en cuenta que hay enfoques metodológicos, epistemológicos y teóricos diferentes para ella y que los problemas que se estudian son muy diversos también? Podemos identificar al menos algunos rasgos comunes de cómo se hace la investigación cualitativa. - Los investigadores cualitativos se interesan por acceder a las experiencias, interacciones y documentos en su contexto natural y en una manera que deje espacio para las particularidades de esas experiencias, interacciones y documentos y de los materiales en los que se estudian. - La investigación cualitativa se abstiene de establecer al principio un concepto claro de lo que se estudia y de formular hipótesis para someterlas a prueba. Por el contrario, los conceptos (o las hipótesis, si se utilizan) se desarrollan y refinan en el proceso de investigación. - La investigación cualitativa parte de la idea de que los métodos y las teorías deben ser apropiadas para lo que se estudia. Si los métodos existentes no encajan con un problema o campo concreto, se adaptan o se desarrollan nuevos métodos o enfoques. - Los mismos investigadores son una parte importante del proceso de investigación, bien desde el punto de vista de su propia presencia personal como investigadores, bien desde el de sus experiencias en el campo y con la reflexividad que aportan al rol que desempeñan, pues son miembros del campo que es objeto de estudio. - La investigación cualitativa se toma en serio el contexto y los casos para entender un problema sometido a estudio. Una gran parte de la investigación cualitativa se basa en estudios de caso o en una serie de ellos, y el caso (su historia y su complejidad) es a menudo un contexto importante para entender lo que se estudia. - Una parte fundamental de la investigación cualitativa, desde las notas de campo y las transcripciones hasta las descripciones e interpretaciones y, por por último, la presentación de los hallazgos de la investigación entera, se base en el texto y en la escritura. - Aun cuando se supone que los métodos han de ser adecuados a lo que se estudia, los enfoques para la definición y evaluación de la calidad de la investigación cualitativa tienen que debatirse (de todos modos) en formas específicas que sean apropiadas para la investigación cualitativa e incluso para enfoques específicos en ella.
650 _aEtnografía
_923601
650 _aEtnografía y observación
_923602
653 _aInvestigación cualitativa
653 _aInvestigación etnográfica
856 _uhttp://sgi-ab.unae.edu.ec/libros/01-015426.html
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c62215
_d62215