000 02182nac a2200325 i 4500
005 20200629123016.0
008 200515s2018 sp 000 0 spa d
020 _a9788427724754
_qpapel
020 _a9788427724761
_qeBook
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a371
100 1 _aMarcelo, Carlos
_93064
_eAutor(a)
245 _aHacia una formación disruptiva de docentes:
_b10 claves para el cambio. [Libro Electrónico]
_cpor Carlos Marcelo y Denise Vaillant
250 _aPrimera edición
264 1 _aMadrid:
_bNarcea,
_c2018.
300 _a104 páginas:
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputer
_bc
338 _2rdacarrier
_aonline resource
_bcr
490 _aEducación hoy estudios
505 1 _aUna formación: un problema y una solución. — Estructuras formales versus la informalidad en el aprendizaje. — Formación basada en el docente versus centrada en el aprendizaje escolar. — Ruta única para la formación versus diversidad de caminos.
520 3 _aEl modelo de formación docente tradicional muestra hoy signos de agotamiento. Las características de quienes aprenden, el modo en que se organiza el aprendizaje y el oficio de la enseñanza han cambiado. Continuar con el actual sistema de formación sin pensar en mejores modelos sería tan imprudente como intentar sanar una enfermedad con los recursos y las medidas de higiene del siglo XIX. Para transformar la formación docente es necesario tener un nuevo sentido, lo que produce mucha incertidumbre y reclama respuestas. Hoy casi la única certeza que tenemos es lo que tenemos, como está, no sirve. Y para que cambiemos, tenemos que pensar diferente, de forma disruptiva. El libro identifica experiencias que impulsan una ruptura con lo existente y que nos hacen repensar la formación docente para que se pueda estar centrado en lo esencial del proceso de enseñanza.
650 _aOrganización escolar
_93370
650 _aAdministración escolar
_922738
700 1 _aVaillant, Denise
_eAutor(a)
_93062
856 _uhttps://bibliotechnia.com.mx/Busqueda/resumen/28067_2706784
942 _cEBK
_2ddc
_zjp
999 _c61693
_d61693