000 02159cac a2200349 i 4500
005 20200612092834.0
008 200515s2015 sp 000 0 spa d
020 _a9788427720770
_qPapel
020 _a9788427720787
_qeBook
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a378.17
_bV7129
100 1 _aVillardón-Gallego, Lourdes
_eCoordinador
_922742
245 _aCompetencias genéricas en educación superior:
_bmetodologías específicas para su desarrollo. [Libro Electrónico]
_cpor Lourdes Villardón-Gallego, coordinadora
250 _aPrimera Edición
264 1 _aMadrid:
_bNarcea,
_c2015.
300 _a190 páginas:
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputer
_bc
338 _2rdacarrier
_aonline resource
_bcr
490 _aUniversitaria
505 1 _aLas competencias genéricas como finalidad educativa.— Competencias para aprender.— La competencia comunicación escrita.— La competencia trabajo en equipo.— Competencia emprendedora.— La competencia comunicación interpersonal.— Enfoque coaching para la adquisición de competencias genéricas.
520 3 _aEn una sociedad en cambio, los profesionales deben ser adaptables, flexibles e innovadores. Estas cualidades enlazan directamente con las competencias genéricas, cuyo desarrollo se convierte en un objetivo formativo innegable en la universidad. El libro ofrece al docente universitario estrategias y recursos didácticos para desarrollar competencias genéricas dentro de las asignaturas. La obra se centra en algunas competencias seleccionadas según criterios de utilidad, transversalidad y presencia en los perfiles profesionales: la competencia para aprender, la comunicación escrita, el trabajo en equipo, la competencia emprendedora y la competencia comunicación interpersonal.
650 _aEducación de tercer ciclo
_920914
650 _aTipos de aprendizaje
_93730
650 _aMétodos de enseñanza
_9586
650 _aAptitudes
_96896
650 _aEducación superior
_91254
856 _uhttps://bibliotechnia.com.mx/Busqueda/resumen/16579_2706732
942 _cEBK
_2ddc
_zjp
999 _c61641
_d61641