000 01860cam a22003377i 4500
005 20230222144711.0
008 200317b2004 ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9978224637
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _a370.117
100 1 _aFernández Juárez, Gerardo
_eCoordinador
_921375
245 _aSalud e interculturalidad en América Latina:
_bperspectivas antropológicas:
_cpor Gerardo Fernández Juárez
250 _a1a Edición:
264 1 _aQuito:
_bAbya-Yala,
_c2004.
300 _a350 páginas:
_bIlus
_c29 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 1 _aLa llama del Tintín. — El regreso de las culturas. Diversidad y práctica médica en el siglo XXI. — Proceso socializador en Ciencias de la salud. Carcterización y crítica del modelo hegemónico vigente. — Salud y migraciones. Sobre algunos enfoques en uso y otros por utilizar. — Interculturalidad y salud. — Hacia un sistema de salud intercultural en Bolivia: de la tolerancia hacia la necesidad sentida. — Experiencias sobre salud intercultural en América Latina. — En el museo de la medicina Maya.
520 3 _aLas relaciones asimétricas de poder, el paternalismo y la tacha mutua sobre superchería e ineficiencia, tan usuales cuando se trata sobre la salud y la enfermedad en contextos culturales distintos, nada propician sino arraigados fundamentalismos que dificultan, cuando no impiden, la simple comunicación.
650 _aMedicina tradicional
_928594
650 0 _aEducación Intercultural
_9299
650 _aAntropología
_92137
650 _aDiversidad cultural
_9988
653 _aMedicina indígena
653 _aInterculturalidad
653 _aSalud en comunidades indígenas
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c61342
_d61342