000 02406nac a22003137i 4500
005 20200420174528.0
008 200320b1980 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8428612927
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a925
_bM722
100 1 _921535
_aMolina Campos, Enrique
_d1930-1994
_eAutor(a)
245 _aRamón y Cajal
_cPor Enrique Molina Campos
250 _aSegunda edición
264 1 _aBarcelona:
_bPomaire,
_c1980.
300 _a148 páginas
_c18 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aMoby Dick Biblioteca de Bolsillo Junior
_vNo. 83
520 3 _aSantiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón 1852-Madrid 1934) ha sido sin lugar a dudas el mayor prestigio científico de España. Fue director de Museos Anatómicos de la Universidad de Zaragoza (1879) y más tarde catedrático de Anatomía de la de Valencia (1883), donde destacó en la lucha contra la epidemia de cólera que azotó la ciudad en 1885. Ocupó las cátedras de Histología en la Universidad de Barcelona (1887) y de Histología y Anatomía Patológica en la de Madrid (1892). Su fama mundial, acrecentada a partir de su asistencia a un congreso en Berlín, se vio refrendada con la concesión, en 1906, del Premio Nobel de Fisiología y Medicina por sus descubrimientos acerca de la estructura del sistema nervioso y el papel de la neurona. Sus hallazgos son la piedra angular de las ciencias neurológicas. La histología se divide en un antes y un después de Cajal. Hoy continúa siendo uno de los autores más citados en las revistas médicas existentes. Cajal es mucho más que un sabio histólogo: fue, ante todo, hombre de ciencia y, junto a Claude Bernard, el más grande que haya dado la medicina; ambos, sumados a Galileo, Newton, Darwin, Pasteur y Einstein, posiblemente sean los talentos científicos más grandes de todos los tiempos. Aparte de su labor en la medicina, Cajal desarrolló otros muchos saberes fruto de un intelecto y una sensibilidad sin parangón: fue fotógrafo, dibujante, literato... artes a las que se dedicó con su singularísimo esmero, tesón, afán y buen hacer.
650 _aCientífico
_915771
653 _aCientífico español
653 _aPremio Nobel
653 _aCultura
650 _91022
_aBiografía
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c61121
_d61121