000 01427nam a22003257i 4500
005 20230208102222.0
008 200317b2017 ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789942094490
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _a306.461
100 1 _921285
_aGil García, Francisco M.
_eCoordinador
245 _aMedicinas y cuerpos en América Latina
_cpor Francisco M. Gil García y Patricia Vicente Martín, coordinadores
250 _aPrimera edición
264 1 _aQuito:
_bAbya-Yala,
_c2017.
300 _a266 páginas
_bIlus
_c21 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 1 _aEtnografía y trabajo de campo en el altiplano de Bolivia.— Interculturalidad en salud: dudas, limitaciones y repliegues. — El remedio fetiche: Apuntes para una etnografía del medicamento. — Lógicas interculturales y discursos contradictorios. — Salud e interculturalidad: Reflexiones a partir de la experiencia en un programa de cooperación al desarrollo.
650 0 _aEducación Intercultural
_9299
650 _aEducación y cultura
_916812
650 _aBiculturalismo
_921212
650 _aDiversidad cultural
_9988
650 _aEducación bilingüe
_9300
653 _aEducación multicultural bilingüe
700 1 _aVicente Martín, Patricia
_eCoordinador
_921286
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c60964
_d60964