000 01519nam a22003017a 4500
005 20240425123410.0
008 200226t2012 ec o|||erm||| 001 0 spa d
020 _a978-9978-67-345-4
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 _aspa
044 _aec
082 _a306
100 _921151
_aRivera García, Mariana Xochiquétzal
_eAutor(a)
245 _aFilmar lo invisible
_bSueños, ficción y etnografía de los tiemperos en México
250 _aPrimera
264 _aQuito
_bFlacso Ecuador
_c2012
300 _a107 páginas
_c21 centímetros
_eIncluye CD
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _cTesis
520 _aEste libro se dividido en tres capítulos. El primero nos contextualiza en la región de estudio y da cuenta de la historia y la tradición onírica que caracteriza el lugar, presenta el tema de los sueños para los pedidores de lluvia o tiemperos y los sitúa en la época contemporánea donde las prácticas rituales se han reconfigurado al momento actual que se vive en México. Esta parte vincula la teoría antropológica desarrollada en torno al estudio de los sueños desde las ciencias sociales, y lo pone a dialogar con los datos arrojados en mi investigación. El último capítulo describe el proceso metodológico y de construcción documental.
650 0 _aCultura
_91338
650 0 _911470
_aSUEÑOS
650 0 _92136
_aETNOLOGIA
651 0 _aMéxico
_9627
942 _2ddc
_cBK
_zda
999 _c60929
_d60929