000 02243cac a22003377i 4500
005 20230104120842.0
008 200121b2018 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-28-1549-0
_qUAM-X
020 _a978-607-8559-64-0
_qEÓN
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _amx
082 0 _a306.432
_bC497
100 1 _921035
_aCisneros, José Luis
_eCoordinador
245 _aEducación, cultura y procesos sociales. Ensayos críticos
_cPor José Luis Cisneros, coordinador
250 _aPrimera edición
264 1 _aMéxico:
_bUniversidad Autónoma Metropolitana Xochimilco,
_bEdiciones y gráficos Eón,
_c2018.
300 _a213 páginas:
_bIlus
_c23 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aEón sociales
504 _aIncluye Bibliografía por capítulos
505 0 _aHacia una percepción de la pedagógica latinoamericana en Dussel. — La pertinencia educativa en México: diagnóstico de base en la Escuela Nacional de Educación 2015. — Por qué el proyecto de desarrollo nacional compartido, fundado en la educación (1970-1976), fue sepultado por el Consejo Coordinador Empresarial. — Obediencia y castigo. Un recorrido histórico por el tratamiento educativo en las instituciones resocializadoras en menores infractores. — Encierro y muros invisibles en una escuela de prisión. Experiencia escolar y (des)configuración del polo identificatorio del sujeto en un contexto punitivo. — Los cráneos de Lecumberri. — Familia y violencia: implicaciones en el aprendizaje y el desarrollo escolar. — Universidad, violencia en los saberes y saberes que violentan. — Cultura y sociedad: una reflexión sobre la presencia de la música en la vida cotidiana y en los procesos educativos. — Xochimilco: ¿paisaje cultural o centro histórico de la humanidad? Una reflexión a partir de la iconografía del Cuahilama y la oralidad de los huehuehtlahtolli
650 _aSociología de la educación
_928431
650 _9362
_aEducación
650 _92001
_aInteracción social
650 _aRelación escuela-comunidad
_923438
653 _aPráctica educacional
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c60888
_d60888