000 01510nac a22003017i 4500
005 20191125131158.0
008 191125b1980 ec ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _a305.563 3
_bIt8
100 1 _920418
_aDiego A. Iturralde
_eAutor(a)
245 _aGuamote:
_bcampesinos y comunas
_cPor Diego A. Iturralde
264 1 _aOtavalo
_bInstituto Otavaleño de Antropología
_bGallocapitán
_c1980
300 _a221 páginas
_bMapa
_c21 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aPendoneros
_cAntropología social
_vNo. 28
504 _aIncluye Bibliografía: páginas 207-217
505 1 _aIntroducción. — El problema. — Qué es la comuna: una hipótesis explicativa. — Los campesinos y el estado. — Guamote, el paisaje. — La tierra. — Pueblos y anejos. — Los hombres. — La historia. — La producción y la estructura agraria. — Los productos. — Distribución de recursos. — Arreglos para la producción. — Las comunas indígenas. — La comuna como tipo jurídico político. — Articulación económica. — Aspectos sociales. — Consideraciones finales. — Las comunas y la organización de la producción Conciencia comunal, o enajenación?
650 _aClase campesina
_920419
650 _aPoblación rural
_920420
651 _aGuamote
_920421
653 _aCampesinos
653 _aComunas
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c60502
_d60502