000 01989nac a22003017i 4500
005 20200420182159.0
008 191125b1980 ec ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _a986.6
_bL3286
100 1 _920416
_aLarrain Barros, Horacio
_eAutor(a)
245 _aDemografía y asentamientos indígenas en la Sierra Norte del Ecuador en el siglo XVI:
_bestudio etnohistórico de las fuentes tempranas (1525-1600)
_cPor Horacio Larrain Barros
264 1 _aOtavalo
_bInstituto Otavaleño de Antropología
_bGallocapitán
_c1980
300 _a230 páginas
_bTabl
_c21 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aPendoneros
_cEtnohistoria
_vNo. 11
505 1 _aCapitulo I. Delimitación del área de estudio, metodología y fuentes. — Delimitación del área de estudio. — Los conceptos de nivel de organización socio-político: Tribus y Señorios. — El área de estudio y las áreas culturales en Sudamérica. — El Corregimiento de Otavalo: nuestra área de estudio. — Finalidad de esta investigación. — El método de análisis. — Las crónicas de raigambre indígena. — Capitulo II. Conceptos básicos de la demografía histórica del Norte del Ecuador. — Los grupos étnicos y comunidades en el momento del contacto español. — Capitulo III. La población indígena serrana en el momento de contacto español: características de sus asentamientos. — Conceptualizaciones varias sobre los grupos socio-culturales y sus formas de asentamiento en la Sierra. — Tipos de asentamiento en la Costa y en el hinterland costero. — Tipos de asentamientos serranos y su caracterización. — La densidad de población de la Sierra
650 _aPoblación
_93816
650 _aDemografía
_97210
653 _aIncas
653 _aEtnohistoria
650 _9568
_aHistoria
651 _97
_aEcuador
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c60499
_d60499