000 01940nac a2200349 i 4500
005 20200409185104.0
008 191029b1984 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a84-7112-166-2
_qvolumen
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aSpa
044 _asp
082 0 _a370.15
_bM2817
100 1 _919978
_aMaigre, A.
_eAutor(a)
245 3 _aLa educación psicomotora
_cpor A. Maigre y J. Destrooper, traducido por Gonzalvo Mainar
250 _aTercera edición
264 1 _aMadrid
_bMorata
_c1984
300 _a197 páginas
_bGraf
_c21 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aPedagogía
_cLa pedagogía de hoy
505 1 _aNacimiento y diferenciación del concepto de educación y de la reeducación. — La psicomotórica en los métodos de educación y reeducación por el movimiento. — La primera formulación de la educación psicomotora: los trabajos de E. — la educación psicomotora como disciplina distinta. — Las aproximaciones psiquiátricas y neuropsiquiátricas.— La aproximación psicopedagógica.— El procedimiento científico de la educación física. — Los desarrollos de la educación psicomotora. — Progresos en otros países. — La escuela como responsable del perfeccionamiento del niño. — Consideraciones actuales en la Unión Soviética. — Las grandes corrientes del pensamiento relativas a la educación psicomotora de los países anglófonos. — Los medios de la observación y de la acción educativa.
650 _aPsicología de las educación
_919980
650 _aPsicología del niño
_91643
650 _aPsicología del adolescente
_910323
653 _aEducación Psicomotora
653 _aReeducación
650 _9359
_aPsicología de la educación
650 _93807
_aCiencias de la educación
700 1 _aDestrooper, J.
_eAutor(a)
_919981
942 _2ddc
_cBK
_zjp
999 _c60243
_d60243