000 01799cac a22003257i 4500
005 20240304101153.0
008 190909b2010 ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789978297315
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _a371.9
_bP832
100 1 _916220
_aPortaluppi, Gina
_eAutor(a)
245 _a¿Cómo hacer realidad la inclusión en el aula?
_bAplicación práctica de la actualización y fortalecimiento curricular del Ministerio de Educación /
_cpor Gina Portaluppi y Marcela Santos
264 1 _aQuito:
_bGrupo Santillana,
_c2010.
300 _a64 páginas:
_bIlus
_c27 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aNueva educación general básica:
_v número 6.
504 _aIncluye Bibliografía: página 64
505 1 _a¿Qué es la inclusión educativa?. — La diversidad, una realidad y un derecho. — ¿Qué queremos lograr con este fascículo?. — Los tres momentos de la inclusión educativa. — Momento 1. Reflexionar. — Nuestra percepción sobre la diversidad. —Momento 2. Conocer. — La mediación pedagógica. — Barreras para el aprendizaje y la participación. — Las necesidades educativas. — Dificultades de orden cognitivo según Feuerstein. — Momento 3. Actuar. — El abordaje para la inclusión educativa desde el currículo. — Pasos para adaptar el currículo Los contextos de la inclusión educativa. — ¿Qué tanto hemos aprendido?
650 _aEducación inclusiva
_923618
650 _93098
_aEducación especial
653 _aInclusión en el aula
653 _aCurrículo inclusivo
653 _aMediación pedagógica
700 1 _aSantos, Marcela
_916223
_eAutor(a)
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c59985
_d59985