000 01764nas a22003137i 4500
005 20200330183650.0
008 170512b20192016sp ||||| |||| 00| 0spaa d
020 _a978-84-9980-804-8
022 _a2462-5930
022 _a2462-5949
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a370.5
100 1 _aSubirats Martori, Marina
_917496
245 _aDosier:
_cpor Marina Subirats Martori, Amparo Tomé González, coordinadores
_bcoeducar. Poner la vida en el centro de la educación
264 1 _aBarcelona
_bGraó
_c2019
300 _a92 páginas
_c29 cm
_bIlus
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
362 _ano.4 (enero-2019)
505 1 _a¿Por qué es importante reforzar la coeducación?. — la educación feminista contra el sexismo educativo y cultural. — Escuela futura: nuevo currículo, nuevos espacios para nuevas vidas. — El conocimiento androcéntrico y la construcción de un nuevo conocimiento. — Qué se esconde tras la violencia sexual en la adolescencia. — Resistencias masculinas al cambio hacia la igualdad. — Entorno laboral para el profesorado LGBT. — Los inicios de la ternura en la escuela infantil. — La pedagogía del cuidado como favorecedora de la educación inclusiva. — Avanzando hacia unos patios coeducativos. — Salir del armario... ¡pero quedarse en la escuela!. — Plan de igualdad yo = tu. — Las mujeres invisibilizadas. — El laboratori Secret. — Karícies para el empoderamiento.
650 _aREVISTA
_93994
653 _aAPRENDIZAJE PERSONALIZADO
650 _9362
_aEducación
650 _9403
_aAprendizaje
700 1 _aTomé González, Amparo
_eConsultor
_917497
700 1 _aSolsona Pairó, Núria
_eCoordinador
_917498
942 _2ddc
_cCR
_zjp
999 _c59077
_d59077