000 01490cac a2200325 i 4500
005 20240430104008.0
008 190404b2014 ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789942137357
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _a842
_bW644
100 1 _913400
_aRostand, Edmond
_d1868-1918
_eAutor(a)
245 _aCyrano de Bergerac /
_c Por Edmond Rostand
250 _aPrimera Edición:
264 1 _aQuito:
_bLa Caracola editores,
_c2014.
300 _a164 páginas
_bIlus
_c19 cm
336 _2rdacontent
_aTexto
_bTxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aInfantil Luciernaga
520 3 _aSala del teatro de Borgoña, 1640. La sala es rectangular; el escenario aparece cortado. A cada uno de los lados de este y detrás hay bancos. Forman el telón dos tapices corredizos. Del estrado al patio se desciende por una ancha gradería. El patio está vacío. Debajo de una escalera de la que solo vemos el principio y que sube hacia las localidades superiores, se halla un pequeño mostrador con pasteles. En el fondo, al centro y bajo la galería de palcos, la entrada del teatro que se entreabre. Se ven carteles con letras rojas que dicen: LA CLORIS.
650 _aLiteratura
_91708
650 _aObra literaria representativa
_921666
650 _aCultura
_91338
650 _aDrama
_92951
650 _aArtes escénicas
_95344
650 _92949
_aTeatro
942 _2ddc
_cBK
_zsc
999 _c58860
_d58860