000 02011cam a2200325 i 4500
005 20240430130106.0
008 190401b2004 ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9978090142
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _a371.4
_bR8256
100 1 _914893
_aRubio Gómez María José
_eAutor(a)
245 _aOrientación y metodología para la educación a distancia /
_c Por María José Rubio Gómez
264 1 _aLoja:
_bUniversidad Técnica Particular de Loja,
_c2004.
300 _a316 páginas:
_bGraf
_c22 cm.
336 _2rdacontent
_aTexto
_bTxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aContiene bibliografía
505 1 _aPrólogo. — Introducción. — 1. Contextos generales de la educación a distancia. — La educación a distancia: nuevo horizonte de la educación y la formación. — Razones para la educación a distancia. — 2. Características generales de la educación a distancia y la población estudiantil. — 3. La educación a distancia en el contexto ecuatoriano. — 4. Características de la organización, administración y gestión de la modalidad abierta y a distancia de la U. T. P. L. — Organización docente. — Unidad 2: Cómo mejorar el rendimiento académico. — 6. Factores que influye en el rendimiento académico. — Hábitos de estudio. — Técnicas de trabajo intelectual. — Las fuentes de información y documentación. — Lectura de los libros de texto y redacción de trabajos. — Preparación y ejecución de exámenes presenciales. — Glosario. — Siglas utilizadas. — Sitios web de interés. — Bibliografía.
650 _aEducación
_9362
650 _aMetodología
_93538
650 _a Investigación
_9121
650 _aEducación a distancia
_920346
650 _aMétodo de aprendizaje
_99878
650 _aAprendizaje semipresencial
_926911
856 _uhttp://sgi-ab.unae.edu.ec/libros/01-010959.html
942 _2ddc
_cBK
_zsc
999 _c58805
_d58805