000 02284nac a2200301 i 4500
005 20240306113352.0
008 190208b1981 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _ape
082 0 _a980
_bS669
100 1 _915549
_aSánchez, Luis Alberto
_eAutor(a)
245 _aHistoria General de América :
_b tomo II
_cPor Luis Alberto Sánchez
250 _aUndecima
264 1 _aLima:
_bTalleres gráficos de Editorial Universo S. A.,
_c1981.
300 _a333 páginas:
_c21 cm
336 0 _2rdacontent
_aTexto
_bTxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aTextos Universitarios
_nvolumen II
505 1 _aÍndice del tomo II. — Tercera parte (Continuación). — Vida Ciudadana. — Vida cultural. — La colonización Portuguesa. — Vida cultural. — Las colonias Inglesas. — Régimen económico- social. — Vida espiritual. — Régimen Colonial Francés. — Resonancia americana de los conflictos Europeos. — La Independencia. — La revolución. — Primer periodo. — Movimientos precursores en Brasil. — Independencia de los Estados Unidos. — La revolución Francesa y América. — El fidelismo Colonial y la independencia de Haití. — El separatismo. — Las Juntas. — La guerra. — Aspecto cultural de la revolución. — Reconocimiento de la Independencia americana. — El caudillaje Nacional. 0151 Generalidades. —Estados Unidos: Del republicanismo moderado y la democracia y la expresión. — México: Del imperio a la anarquia. — Centroamérica: De la confederación al caudillaje. — Las Antillas: Haití y Santo Domingo. — Disolución de la Gran Colombia. — Venezuela: hacia la Autocracia. — Ecuador en pleno Caudillismo. — Perú: Entre la anarquia y la disctadura. — Bolivia: Del amanecer al caos. — Chile : De la anarquia a la organización. — Argentina: De la anarquia a la tiranía, de la tiranía, a la oligarquia. — La formación del Uruguay. — Paraguay: Del enclaustramiento tirano al liberalismo formal.
650 _aHistoria General de América del Sur
_927627
650 _9568
_aHistoria
650 _910966
_aPoder político
651 0 _aRoma
_92189
653 _aRenacimiento
942 _2ddc
_cBK
_zsc
999 _c58351
_d58351