000 01510nac a22003137i 4500
005 20220110121601.0
008 181130b2003 ck ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9586556646
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _ack
082 0 _a111.85
_bD7141
100 1 _914019
_aDomínguez Hernández, Javier
_d1948
_eAutor(a)
245 3 _aEl arte para nosotros:
_bfilosofía del arte y público en Hegel
_cpor Javier Domínguez Hernández
264 1 _aMedellín:
_bUniversidad de Antioquía,
_c2003.
300 _a41 páginas:
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aLegado del saber
_vnúmero 7
504 _aIncluye Bibliografía: páginas 39-41
505 0 _aIntroducción. — Un Hegel actual, luego del hegelianismo. — Ciencia y cultura, arte y auditorio. — La universidad. — “Arte para nosotros”. La obra de arte y el público. — Hegel y la apreciación de la pintura. — Historicidad de la importancia del contenido en la obra de arte. — Las formas universales del arte y el ideal del arte o lo bello artístico. — Ideal sin clasicismo en la concepción de la pintura. — Epílogo. Hegel ante Documenta 11: ¿una filosofía del arte obsoleta o un aliado actual?
650 _aOntología
_92024
650 _aFilosofía de la naturaleza
_99756
650 _aFilosofía del espíritu
_914020
653 _aHegel
653 _aArte
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c57772
_d57772