000 02218cac a22004217i 4500
005 20210506172247.0
008 181106b2010 ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789978672624
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _a986.6
_bC8169
100 1 _913533
_aCoronel, Valeria
_eCoordinador
245 _aCelebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana
_cPor Valeria Coronel y Mercedes Prieto, coordinadoras; y Trinidad Pérez [y otros 5 más]
250 _a1a. edición
264 1 _aQuito:
_bFLACSO, Sede Ecuador; Ministerio de Cultura,
_c2010.
300 _a349 páginas:
_bIlus
_c21 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aBicentenario
504 _aIncluye Bibliografía
505 0 _aCelebraciones centenarias y negociaciones por la nación: proyecto civilizatorio y fronteras en el Ecuador. — Nace el arte moderno: espacios y definiciones en disputa (1895-1925). — Mapas, obras y representaciones sobre la nación y el territorio. De la corografía al Instituto Geográfico Militar. — Cultura popular, vida cotidiana y modernidad periférica. — El discurso civilizatorio y el lugar del trabajo en la nación poscolonial. — Las paradojas del liberalismo y las mujeres: coyuntura 1907-1909. — El congreso católico de mujeres en 1909 y la regeneración de la nación. — Los indios y la nación: historias y memorias en disputa. — Epílogo. Historias de vida de mujeres indígenas a través de la educación y el liderazgo. Intersecciones de raza, género y locación
650 _aHistoria del Ecuador
_96
650 _aRevolución liberal
_913535
650 _91109
_aPolítica
653 _aEstado
653 _aNación
653 _aClases sociales
700 1 _aPrieto, Mercedes
_eCoordinador
_918991
700 1 _aPérez, Trinidad
_eAutor(a)
_913537
700 1 _aCapelo, Ernesto
_eAutor(a)
_913538
700 1 _aKingman, Eduardo
_eAutor(a)
_913539
700 _aGoetschel, Ana María
_913540
700 1 _aHerrera, Gioconda
_eAutor(a)
_913541
700 1 _aRadcliffe, Sarah A.
_eAutor(a)
_913542
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c57565
_d57565