000 01721cac a22003017i 4500
005 20210202091127.0
008 180905b1971 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _amx
082 0 _a372.5
_bP9299
100 1 _912775
_aPérez Díaz, Arturo
_eAutor(a)
245 _aDidáctica sobre actividades creadoras y practicas. Tomo III:
_bla recreación en la escuela primaria
_cPor Arturo Pérez Díaz [y otros tres]
264 1 _aMéxico:
_bOasis,
_c1971.
300 _a318 páginas:
_bIlus
_c20 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aNueva Biblioteca Pedagógica
_nno. 8
505 1 _aEvolución y características del dibujo infantil. — Antecedentes históricos. — El dibujo de la escuela primaria. — Empleo de los colores. — Motivación. — El dibujo como instrumento valioso en el aprendizaje. — El monismo infantil mexicano. — Modelado. — Artes plásticas. — Los estilos y el arte moderno. — Técnica del canto. — La danza. — Recomendaciones para presentar un festival. — Leer y viajar, necesidad del maestro. — La china poblana. — El jarabe antiguo y moderno. — La mayordomía. — Fiesta de la Santa Vera Cruz en Taxco Guerrero. — La guelaguetza. — Las canacuas. — Baile del conejo. — Huapango. — Baile del bolonchón. — Flor de naranjo
650 _aEscuela primaria
_912791
650 _9362
_aEducación
650 _9403
_aAprendizaje
700 1 _aFuente García, Luis de la
_eAutor(a)
_912792
700 1 _aLópez Robles, Fortino
_eAutor(a)
_912793
700 1 _aMeldiú, Lázara
_eAutor(a)
_912794
942 _2ddc
_cBK
_zdl
999 _c57261
_d57261