000 01846cam a22002777i 4500
005 20221130161630.0
008 180711b1977 ve ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _ave
082 0 _a204.2
_bM6999
100 1 _912152
_aMéndez Guzmán, Juana María de la Concepción
_cConny Méndez
_d1898-1979
_eAutor(a)
245 _aQuién es y quién fue el Conde de Saint Germain
_cpor Juana María de la Concepción Méndez Guzmán
264 1 _aCaracas:
_bSienes Lacónica,
_c1977.
300 _a95 páginas:
_bIlus
_c16 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aIncluye Bibliografía: página 93-94
520 3 _aEl Conde de Saint Germain fue un enigmático personaje que ha sido descrito como cortesano, aventurero, inventor, alquimista, pianista, violinista y compositor aficionado, pero es mejor conocido como una figura recurrente en varias historias de temática ocultista. El Conde Saint Germain, cuya obra más grande es El Libro de Oro de Saint Germain, era un hombre muy educado, elegante y noble. Hablaba a la perfección francesa, inglés, italiana, china, árabe y sánscrita. También tenía vastos conocimientos sobre política, artes, ciencias, poesía, medicina, química, música y pintura. Al desenvolverse en altos medios sociales fue conocido en varias épocas y en distintos lugares, pero con el mismo aspecto. Fue uno de los principales incentivadores del movimiento de los rosacruces. Incluso hay quien afirma que es el propio Christian Rosenkreuz y se ha llegado a asegurar que fue el filósofo y científico inglés Francis Bacon.
650 _aIluminación
_911701
650 _aMisticismo
_911060
653 _aConde
653 _aExperiencia de vida
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c56926
_d56926