000 01533cam a22003257i 4500
005 20240123082959.0
008 180704b1998 gw ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8488351135
020 _a9788488351135
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 1 _aspa
044 _agw
082 0 _a236.2
_bSt37
100 1 _912066
_aSteinpach, Richard
_d1917-1992
_eAutor(a)
240 _aWieso wir nach dem Tode leben
245 _aPor qué vivimos después de la muerte
_cpor Richard Steinpach
250 _a4a edición
264 1 _aAlemania:
_bStiftung Gralsbotschaft Stuttgart,
_c1998.
300 _a66 páginas:
_c23 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
520 3 _aLos nuevos conocimientos adquiridos por las investigaciones de la muerte y del sueño, las enseñanzas a cerca de la reencarnación, la cibernética y la ecología nos obligan a cambiar nuestra visión del mundo y de la vida humana. El autor sabe combinar los pilares científicos y espirituales del conocimiento, a fin de configurar una clara y coherente visión de conjunto, mediante lógicas explicaciones. De este modo el lector comprende que la muerte es un proceso completamente natural, regido por determinadas leyes, claras y comprensibles.
650 _aReencarnación
_912068
650 _aVida después de la muerte
_912051
653 _aEscatología
653 _aMuerte
856 _uhttp://sgi-ab.unae.edu.ec/libros/01-008112.html
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c56876
_d56876