000 01989cas a22003377i 4500
005 20200401161616.0
008 180630b2012 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a11343478
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a370.5
110 1 _911988
_aGrupo Comunicar
245 _aComunicar. Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación. No. 38
_cpor Grupo Comunicar, José Ignacio Aguaded- Gómez, editor
246 _aAlfabetización mediática en contextos múltiples
264 1 _aAndalucía:
_bGrupo Comunicar,
_c2012.
300 _a234 páginas:
_bIlus
_c27 cm.
310 _asemestral
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
362 _aVol. 19, no. 38 (marzo 2012)
505 1 _aDe lo sólido a lo líquido: las nuevas alfabetizaciones ante los cambios culturales de la Web 2.0. — Alfabetización mediática crítica de la postmodernidad. — Educación para los medios, alfabetización mediática y competencia digital. — Docentes globales: un modelo para el desarrollo de la competencia intercultural online. — Pedagogía de la interactividad. — Prosumidores interculturales: creación de medios digitales globales entre jóvenes. — Desafíos educativos en tiempos de auto-comunicación masiva: la interlocución de las audiencias. — La competencia mediática: propuesta articulada de dimensiones e indicadores. — Medios sociales y autogestión del perfil digital: identidad y pedagogía con blogs en un máster. — Generción y recreación de contenidos digitales por los jóvenes: implicaciones para la alfabetización mediática
650 _aRevista
_93994
653 _aAlfabetización mediática
653 _aMedios digitales globales
653 _aAutocomunicación masiva
700 1 _aAguaded-Gómez, J. Ignacio
_eEditor
_912040
856 _uhttps://www.revistacomunicar.com/
942 _2ddc
_cCR
_zdl
999 _c56857
_d56857