000 01866cac a22003017i 4500
005 20240123083041.0
008 180701b1975 ec ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _a133.4
_bT6361
100 1 _912054
_aTorres Castillo, Jorge
_eAutor(a)
245 _aMagia y santería
_cpor Jorge Torres Castillo
250 _a1a. edición
264 1 _aGuayaquil
_bAriel
_c1975
300 _a153 páginas:
_bIlus
_c21 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aAriel esotérica
_vNo. 14
505 0 _aSimbología y folklore. — Sincretismo y ritos. — Simbología sexual en la Ceremonia Vudú. — Simbología sexual y sincretismo religiosos en Cuba. — La simbología sexual en las ceremonias del Candombe y la Macumba en Brasil. — Sexo y erotismo en el culto de la Umbanda en el Uruguay. — Un sincretismo pre-colombino africano: la fiesta de la “Mama negra”. — Simbología sexual en la ceremonia del Curaza Yegua, Ñanduti del Paraguay. — Una herencia Maya: el rito de Chichistenango en Guatemala. — Simbología sexual en los ritos mágicos. — Características de los ritos mágicos. — Simbología sexual en la magia amorosa. — Simbología sexual en la magia oral. — Magia sexual y falismo. — Simbología sexual en los ritos escatológica. — La fiesta de San Jacinto de Yaguachi. — La fiesta del Niño Dios. —La fiesta del San Ceno en el Uruguay. — Otras expresiones del folklore erótico sexual. — La fiesta del carnaval. — El sincretismo musical: los bailes
650 _aOcultismo
_97802
650 _aEspiritualismo
_98079
650 _aMisticismo
_911060
653 _aReligión
856 _uhttp://sgi-ab.unae.edu.ec/libros/01-008104.html
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c56854
_d56854