000 02064cas a2200325 i 4500
005 20200331164614.0
008 180627b2000 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a11343478
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a370.5
110 1 _911988
_aGrupo Comunicar
245 _aComunicar. Revista Científica de Comunicación y Educación. No. 14
_cpor Grupo Comunicar
246 3 _aLa comunicación humana: retos en los umbrales del melenio
264 1 _aAndalucía:
_bGrupo Comunicar,
_c2000.
300 _a263 páginas:
_bIlus
_c27 cm.
310 _asemestral
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
362 _ano. 14 (marzo 2000)
505 1 _aLa comunicación de masas y las otras comunicaciones. Paradoja y análisis. — Medios, comunicación humana y sociedad del conocimiento. — Cómo aprender en el siglo de la información: claves para una enseñanza más comunicativa. — Mensajes, creatividad y valores para la socialización en un mundo tecnificado. — Reflexiones sobre la ciencia y el futuro. — Más allá de la dependencia: hacia una teoría de la Educación para los Medios. — La Educación en Medios de Comunicación como alfabetización. — Usos y percepciones de las nuevas tecnologías e incidencias de la vida familiar. — La Educación en Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías. — La transmisión de los valores y la televisión. — Análisis crítico de las actitudes bloqueadoras de la comunicación humana. — Hacerse con los medios. Estrategias educomunicativas para el milenio. — Los planos esenciales de la comunicación. — Hermeneuticas todos. El círculo del investigador. — El análisis transaccional y la mejora de las relaciones interpersonales
650 _93983
_aMedios de comunicación
650 _aRevista
_93994
650 _912022
_aComunicación humana
650 _9362
_aEducación
856 _uhttps://www.revistacomunicar.com/
942 _2ddc
_cCR
_zdl
999 _c56816
_d56816