000 02014cam a22002897i 4500
005 20200730063118.0
008 180607b2015 ec||||| |||| 00| 0 sspad
020 _a9789942102478
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _a340.028 5
_bP468
100 1 _911685
_aPáez Rivadeneira, Juan José
_d1963-
245 _aDerecho y Tics
_cpor Juan José Páez Rivadeneira
264 1 _aQuito:
_bCorporación de estudios y publicaciones,
_c2015.
300 _a394 páginas:
_bIlus
_c21 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 1 _aConcepto y clasificación de la información jurídica. — Informática jurídica documental. — Informática jurídica de gestión. — Conclusiones.-- Informática jurídica decisional. — Reflexiones. — Lenguaje documental. — Los documentos. — La informática jurídica e información jurídica. — Causas del desarrollo de la información jurídica. — Naturaleza de la informática jurídica. — Objeto del estudio. — Derecho de nuevas tecnologías. — Documentos electrónicos. — Algoritmos. — Seguridad en la red. — Firma electrónica, entidades de certificación. — Contratos electrónicos. — Infracciones electrónicas código penal Ecuador. — Técnica digital forense . — Prueba penal. — Delito digital (informático) COIP. — Concepto de delito informático.--Jurisprudencia europea. — Medios de prueba penal digital. — Régimen disciplinario de los peritos. — Reglas para la investigación del contenido digital. — El reglamento del sistema pericial integral de la función judicial. — Medios de la prueba electrónica. — Recomendaciones para la adopción del Cloud computing. — Anexos.
650 _aProcesamiento de datos
_911986
650 _aAplicaciones a computadoras
_911987
650 _9644
_aDerecho
653 _aDelito digital
653 _aProtección de datos
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c56627
_d56627