000 01983cam a22003017i 4500
005 20200728164504.0
008 180531b2018 ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789942783028
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _a370.71
110 1 _94082
_aUniversidad Nacional de Educación
245 _aIII Congreso Internacional de Educación:
_bEducación y universidad para la transformación social. Balances y desafíos a 100 años de la Reforma de Córdoba.
_cpor Universidad Nacional de Educación
250 _a1a. edición
264 1 _aAzogues:
_bUniversidad Nacional de Educación,
_c2018.
300 _a247 páginas:
_c23 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 1 _a¿Puede la Universidad cambiar?.—100 años de autonomía universitaria: retro(pros)pectiva.— Las resonancias del corazón nos lo advierten. Los estudiantes universitarios de 1918 y nosotros.— Presentación del III Congreso Internacional de la UNAE Universidad y Educación para la transformación social: balances y desafíos a 100 años de la Reforma de Córdoba.— Aproximación a la producción preliminar del Congreso por línea temática.— Autonomía Universitaria: el derecho a la educación y políticas públicas.— Buen vivir y educación desde el Sur: descolonialidad y emancipación.— Educación: movimientos estudiantiles, sociales, populares, sujetos y procesos subalternos.— Nuevos proyectos universitarios, epistemes y metodologías: ciencias, tecnologías e innovación en la educación superior.— La educación superior hoy en América Latina: la Reforma Neoliberal y sus alternativas.— Autonomía universitaria y formación de docentes. Una visión desde el Sur
650 0 _aBuen vivir
_91319
650 0 _9362
_aEducación
650 0 _92153
_aUniversidad
651 0 _97
_aEcuador
653 _aReforma
942 _2ddc
_cBK
_zdl
999 _c56608
_d56608