000 01878nam a22003137a 4500
005 20200501003401.0
008 160505b sp||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a1133-9810
040 _aUnae
041 _aEs
044 _asp
082 _a370.53
_bM36
100 _aMartí, Lourdes
_eDirectora Editorial
_97496
245 _aIber:
_bdidáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia. No. 90
_cLourdes Martí, Directora Editorial; Laia Mestres, Directora Editorial
260 _aBarcelona
_bGraó
_cenero - febrero - marzo 2018
300 _a84 p.
_bFotografías, ilustraciones
_c23 cm.
490 _vNo. 90
_aIber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia
505 _aFlipped classroom en ciencias sociales.-- Flipped learning y el aprendizaje: ¿otra moda pedagógica?.-- Desarrollo del modelo flipped classroom en bachillerato.-- Flipped classroom y YouTube en ESO.-- La evaluación y flipped classroom.-- Iniciarse en el flipped classroom poco a poco.-- La clase al revés y las TIC.-- Proyecto EDIA: recursos educativos abiertos en el siglo XXI.-- Travesías de orientación.-- Propuesta practica para el estudio de la geografía urbana.-- Método peripatético adaptado a la educación contemporánea.-- La inclusión cultural a partir de los juegos indígenas americanos.-- La sociedad estamental en la Edad Media.-- España a través de los mapas.-- CarARTErísticas medievales.-- El anfiteatro de Tarraco: virtualizando la historia romana
650 _aREVISTA
_93994
650 _aDIDÁCTICA
_9308
653 _aFLIPPED CLASSROOM
653 _aGEOGRAFÍA URBANA
650 _9568
_aHistoria
650 _93007
_aGeografía
650 _930
_aCiencias sociales
700 _aMestres, Laia
_eDirectora Editorial
_911595
856 _uhttp://iber.grao.com/buscador.php?b_texto=IBER
_zAcceder al recurso
942 _2ddc
_cCR
_zjr
999 _c56562
_d56562