000 01867cac a22003257i 4500
005 20230111000823.0
008 170517b2011 ec||||| |||| 00| 0 sspad
020 _a9789978490716
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aec
082 0 _aE863
_bOr85
100 1 _aOrtiz, Adalberto
_97655
_eAutor(a)
245 _aJuyungo
_cPor Adalberto Ortiz
250 _a2a. edición
_b2a. reimpresión
264 1 _aQuito:
_bLibresa,
_c2011.
300 _a365 páginas:
_c21 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aAntares
_vNo. 151
520 3 _aAscensión Lastre es un niño negro que vive en la provincia de Esmeraldas. Su padre está aquejado de una dolencia en las piernas que le impide trabajar y su madrastra no oculta el desprecio que siente por el niño. Ascensión abandona a su familia para ser acogido en una tribu de indios cayapas. Estos indios suelen despreciar a los negros, a los que denominan “juyungos” (creo que significa algo así como “diablos”), pero aceptan al pequeño y, hasta su madurez, lo tratan como a uno de ellos. Después de salir de la tribu Lastre acaba instalándose en Santo Domingo de los Colorados, en un campamento de peones que están construyendo una carretera. Conoce allí a la que será su esposa, una mujer blanca, además de al que será su gran enemigo, el negro Cocambo. Más tarde regresará a Esmeraldas, a una hacienda agrícola situada en una isla fluvial. Allí vivirá en compañía de un grupo de compañeros con los que se amistó en el campamento.
650 0 _aLiteratura de ficción
_98206
650 _aLiteratura popular
_91327
650 _aCultura - Literatura
_919938
651 _aNovela Ecuatoriana
_921897
653 _aNarrativa
653 _aRelato
942 _2ddc
_cLT
_zjr
999 _c56519
_d56519