000 01440cac a22003497i 4500
005 20200420162817.0
008 180105b2015 sp||||| |||| 00| 0 sspad
020 _a9788499805719
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a305.231
_bT616
100 1 _aTonucci, Francesco
_910856
_eAutor(a)
245 3 _aLa ciudad de los niños
_cPor Francesco Tonucci
250 _a1a. edición
_b4a. reimpresión
_c2017
264 1 _aBarcelona:
_bGraó,
_c2015.
300 _a211 páginas:
_bIlus
_c24 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aComunidad educativa
_vN° 310
504 _aContiene bibliografía
505 1 _aIntroducción. — Primera parte. El proyecto. — Análisis de un malestar. — Entonces, Qué hacer. — Por qué justamente el niño. — Segunda parte. Las propuestas. — Un laboratorio: La ciudad de los niños. — Que los niños puedan salir solos de casa. — Una ciudad adecuada a los niños. — Repensar la ciudad. — Tercera parte. Las experiencias. — Las fichas
650 _aPsicología de la educación
_921906
650 _aPsicología infantil
_9371
653 _aDesarrollo del niño
653 _aPsicología del niño
653 _aDesarrollo infantil
653 _aCuidado de los niños
650 _9525
_aDesarrollo del niño
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c56164
_d56164