000 02288cam a22003737i 4500
005 20240123105859.0
008 171006b1996 ck||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789582002770
020 _a9582002778
_qLibro
020 _a9582000147
_qColección
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _ack
082 0 _a371.3
_bM4518
100 1 _aMaya Betancourt, Arnobio
_99065
_eAutor(a)
245 3 _aEl taller educativo:
_b¿qué es? fundamentos, cómo organizarlo y dirigirlo, como evaluarlo,
_c por Arnobio Maya Betancourt
250 _aPrimera edición:
_bReimpresión,
_c2003
264 _aBogotá:
_bEditorial Magisterio,
_c1996.
300 _a223 páginas:
_c24 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aAula abierta
504 _aContiene bibliografía páginas 225-230
505 0 _aConceptos básicos. — El concepto de taller. — El taller educativo: una alternativa. — Objetivos generales de los talleres. — Principios pedagógicos del taller. — Fundamentos epistemológicos del taller educativo. — La pregunta: un enfoque esencial en el taller educativo. — El taller ¿una educación problémica?. — Posibilidad y limitaciones del taller. — Algunas ideas generales sobre la participación. — Directivismo, no directivismo u autogestión. — Dinámica de grupo y trabajo en equipo en el taller. — Los sujetos del taller educativo. — Integralidad, creatividad y recreatividad en el taller. — Clases o tipos de talleres. — El taller y la disciplina. — La planificación, organización, ejecución y evaluación del taller. — Las instancias básicas del taller. — Elementos básicos para la realización de un taller. — La planificación y organización del taller. — La ejecución o desarrollo del taller. — La memoria histórica y sistemática de la experiencia
650 _aTaller educativo
_9194
650 _aEnseñanza y formación
_920469
650 _aMétodo de aprendizaje
_99878
650 _aDinámica de grupo
_97677
650 _93736
_aPlanificación
650 _aDirección a través de objetivos
_928844
856 _uhttp://sgi-ab.unae.edu.ec/libros/01-006072.html
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c55636
_d55636