000 01838cac a22003017i 4500
005 20220616095700.0
008 170724b1965 ag||||| |||| 00| 0 sspad
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _aag
082 0 _a379.2
_bSp75
100 1 _aSpranger, Eduardo
_98486
_eAutor(a)
245 _aFundamentos de la política escolar
_cPor Eduardo Spranger ; Lorenzo Luzuriaga, traductor
250 _aSegunda edición
264 1 _aBuenos Aires:
_bLosada,
_c1965.
300 _a108 páginas:
_c19 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aBiblioteca del maestro
520 3 _aLa base teórica de la política en general no es mera critica de valores, y se halla así con la actualización concreta en una relación mucho más complicada que la manifestada en el esquema tradicional: la ciencia es o conocimiento de las relaciones causales legales de los medios dirigidos a un fin o critica de valores fundamentada normativamente. El propósito del libro está determinado pues por dos lados: debe hacer intuitiva, con un ejemplo particular, la relación entre la teoría y la practica en el campo de las conexiones científicoespirituales; pero al mismo tiempo debe explicar –obligado por aquellas esperanzas puestas en una política escolar aplicable prácticamente de un modo aparentemente científico—el carácter problemático, desde el punto de vista de la ciencia, de una serie de tentativas que hasta ahora no han adquirido una forma definitiva.
650 _aPolítica educacional
_927597
650 _aDesarrollo de la educación
_927598
650 _aPolítica de desarrollo
_921047
650 _aReforma de la educación
_93931
700 1 _aLuzuriaga, Lorenzo
_eTraductor
_98409
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c54979
_d54979