000 01783cac a22003257i 4500
005 20201015224314.0
008 170624b1985 ck||||| |||| 00| 0 sspad
020 _a9788482809472
020 _a8482209008
020 _a8482809474
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 1 _aspa
044 _ack
082 0 _a823
_bW644
100 1 _aWilde, Oscar
_92913
_d1854-1900
_eAutor(a)
240 _aThe picture of Dorian Gray
245 3 _aEl retrato de Dorian Grey
_cPor Oscar Wilde
264 1 _aBogotá:
_bOveja Negra,
_c1985.
300 _a188 páginas:
_c20 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aBest sellers
_v No. 47
520 3 _aBasil Hallward es un artista que queda enormemente impresionado por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray y comienza a admirarlo. Basil pinta un retrato del joven. Charlando en el jardín de Basil, Dorian conoce a un amigo de Basil y empieza a cautivarse por la visión del mundo de Lord Henry. Exponiendo un nuevo tipo de hedonismo, Lord Henry indica que «lo único que vale la pena en la vida es la belleza, y la satisfacción de los sentidos». Al darse cuenta de que un día su belleza se desvanecerá, Dorian desea tener siempre la edad de cuando Basil le pintó en el cuadro. Mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del cuadro, la figura retratada envejece por él. Su búsqueda del placer lo lleva a una serie de actos de lujuria; pero el retrato sirve como un recordatorio de los efectos de su alma, con cada pecado la figura se va desfigurando y envejeciendo
650 _aNovela
_91713
650 _aLiteratura
_91708
653 _aFicción
653 _aNovela inglesa
942 _2ddc
_cLT
_zjr
999 _c54752
_d54752