000 02067cam a22002777i 4500
005 20201127094615.0
008 170605b1978 mx||||| |||| 00| 0 sspad
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 1 _aspa
044 _amx
082 0 _a823
_bH373
100 1 _97819
_aHemingway, Ernest
_d1899-1961
_eAutor(a)
240 _aFor whom the bell tolls
245 _aPor quien doblan las campanas
_cPor Ernest Hemingway
250 _a14a edición
264 1 _aMéxico:
_bDiana,
_c1978.
300 _a494 páginas:
_c20 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
520 3 _aLa trama se desarrolla en España durante la Guerra Civil Española, y se articula en torno a la historia de Robert Jordan, un profesor de español oriundo de Montana, que lucha como especialista en explosivos en el lado republicano. El general Golz le encarga la destrucción de un puente, vital para evitar la contraofensiva del bando nacional durante la Ofensiva de Segovia. Jordan llega a la zona, situada detrás de las líneas enemigas, guiado por un viejo, Anselmo. Allí, se encuentra con que el jefe de la banda que debe ayudarle a volar el puente, Pablo, es un borracho acobardado. Pero también conoce a María, una muchacha joven de la que enseguida se enamora, y a Pilar, la mujer de Pablo. Pilar es una mujer ruda y fea, pero valiente y de una gran voluntad; tiene una gran lealtad a la República y ayuda mucho a Jordan tanto en la misión del puente como en lo personal con María. María es un personaje que en realidad está inspirado en Maria Sans, natural de Arbeca (Lérida) y a la que el escritor conoció en el hospital donde ella trabajaba de enfermera. Durante los días precedentes al momento acordado del ataque, Jordan descubre el amor y la importancia de la vida. Pero Jordan también entiende que seguramente morirá y no podrá ir a Madrid con María, como él querría.
650 _aNovela
_91713
650 _aLiteratura
_91708
653 _aRelato
942 _2ddc
_cLT
_zjr
999 _c54620
_d54620