000 01602cac a22003017i 4500
005 20201218143618.0
008 170525b1970 sp||||| |||| 00| 0 sspad
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 1 _aspa
044 _asp
082 0 _a370.11
_bB953
100 1 _aBurton, William H.
_97750
_eAutor(a)
240 _aThe guidance of learning activities
245 _aOrientación del aprendizaje:
_btomo II
_cPor William H. Burton
250 _a1a edición
264 1 _aMadrid:
_bMagisterio Español,
_c1970.
300 _apáginas 482-981:
_bTabl
_c23 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aBiblioteca de ciencias de la educación
_c Sistemática
_v Tomo II
520 3 _aCuando el maestro se sitúa ante una clase para participar en ella y para orientar las actividades del aprendizaje, debe tener idea del desarrollo de los acontecimientos que probablemente van a ocurrir. Esto es cierto tanto si el maestro planea por anticipado como si planea en cooperación con el grupo de alumnos. En nuestras escuelas se dan dos formas distintas de organizar los materiales de enseñanza. Las organizaciones generales para la enseñanza son el procedimiento “asignación-estudio-recitado-comprobación” y el de la unidad didáctica. Cuando alguien sitúa estas teorías y organizaciones en oposición comete un grave error. Cada una de ellas tiene su utilidad.
650 _9362
_aEducación
650 _93065
_aEnseñanza
650 _928
_aPedagogía
653 _aDidáctica
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c54591
_d54591