000 01850cam a22003257i 4500
005 20230203181139.0
008 170329b2008 sp||||| |||| 00| 0 sspad
020 _a9788483223437
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 1 _aspa
044 _asp
082 1 _a158.1
_bM8342
100 1 _aMorrison, Val
_97050
_eAutor(a)
245 _aPsicología de la salud
_cPor Val Morrison [y otros tres]
246 _aHealth psychology an introduction
250 _a1a edición
264 1 _aMadrid:
_bPearson,
_c2008.
300 _axx, 703 páginas:
_bDiag
_c25 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 1 _aComo estar y mantenerse sano. — ¿Qué es la salud?. —Desigualdades sanitarias. — Conducta saludable y conducta de riesgo para la salud. — Comportamiento saludable. — Predicción de la conducta de salud. — Reducción del riesgo de padecer enfermedades: planteamientos individuales. — Aproximaciones a la salud publica basadas en la población. — Enfermar. — El cuerpo en la salud y en la enfermedad. — Percepción, interpretación y respuesta a los síntomas. — La consulta y más allá de la consulta. — Estrés, salud y enfermedad: teoría. — Estrés y moderadores de la enfermedad. — Manejo del estrés. — Estar enfermo. — El impacto de la enfermedad sobre la calidad de vida. — El impacto de la enfermedad sobre los pacientes y sus familias. — EL dolor. — Mejora de la salud y de la calidad de vida. — En el futuro.
650 0 _aSalud
_9863
650 _aMEJORAR LA VIDA
_97064
650 _94597
_aResolución de problemas
700 1 _aBennett, Paul
_97055
_eAutor(a)
700 1 _aFroján Parga, María Xesús
_eRevision
_97056
700 1 _aRubio Franco, Víctor
_eRevision
_97057
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c54293
_d54293