000 01906cac a22003137i 4500
005 20200415170808.0
008 170220b2010 sp |||| |||| 00| 0 sspad
020 _a9788497846059
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a407
_bAp12
100 1 _aAparici, Roberto
_eCoordinador
_96588
245 _aEducomunicación, más allá del 2.0
_cpor Roberto Aparici, coordinador
250 _a1a edición
264 1 _aBarcelona:
_bGedisa,
_c2010.
300 _a318 páginas:
_c23 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aComunicación educativa
504 _aContiene bibliografía
505 1 _aConstruir nuestra palabra de educadores.— Una pedagogía de la comunicación.— Una guía de comunicación/educación, por las diagonales de la cultura y la política.— El entramado reticular de la educación. Una mirada desde la comunicación.— Caminos de la educomunicación: utopías, confrontaciones, reconocimientos.— Publicitar la educomunicación en la universidad del siglo XXI.— Creación multimedia y alfabetización en la era digital.— Educar en otros tiempos. El valor de la comunicación.— Escenarios virtuales, cultura juvenil y educomunicación 2.0.— Interfaces para saber, interfaces para hacer. Las simulaciones digitales y las nuevas formas del conocimiento.—Educomunicación y cultura participativa.— Entre pantallas: nuevos roles comunicativos y educativos de los ciudadanos.—Ciudadanía y formación ciudadana en la sociedad de la información. Una aproximación desde la comunicación-educación.— Educomonicación y cultura digital
650 _aEducomunicación
_96589
653 _aPráctica de educación
653 _aPráctica de comunicación
653 _aPedagogía de la comunicación
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c54161
_d54161