000 01569cac a22003257i 4500
005 20240119105601.0
008 170202b2013 sp |||| |||| 00| 0 sspad
020 _a9788446036654
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a701
_bSa311
100 1 _aSalabert, Pere
_96367
_eAutor(a)
245 _aTeoría de la creación en el arte
_cpor Pere Salabert
250 _a1a edición
264 1 _aMadrid:
_bAkal,
_c2013.
300 _a249 páginas:
_bIlus
_c24 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aArte y estética
_vNo. 82
504 _aContiene bibliografía
520 3 _aSe esboza una trayectoria de largo alcance que, partiendo de la eminente figura de Sófocles vista por Aristófanes, llega hasta Marcel Duchamp o Christo Javachef, con el objetivo de despejar una perspectiva estética cuya totalidad aún está por ver. Si admitimos en la Naturaleza la imaginación de una materia inagotable por su capacidad de inventar y renovarse, será de justicia que la filosofía y el pensamiento estético, con la psicología, la teoría psicoanalítica o la neurología, traten de hallar en quienes inventan, crean o descubren una particular «naturaleza» que debe tomar cuerpo en cada uno de sus trabajos.
650 _aEstética
_92116
650 _91150
_aArtes
653 _aPensamiento estético
653 _aFilosofía del arte
856 _uhttp://sgi-ab.unae.edu.ec/libros/01-003703.html
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c54084
_d54084