000 01803cac a22003257i 4500
005 20200416205417.0
008 170201b2010 sp||||| |||| 00| 0 sspad
020 _a9788446029823
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 1 _aspa
044 _asp
082 0 _a823
_bSt481
100 _96296
_aStevenson, Robert Louis
240 _aThe Master of Ballantrae
245 3 _aEl señor de Ballantrae:
_bun cuento de invierno
_cpor Robert Louis Stevenson, traductorFernando Velasco Garrido
250 _a1a edición
264 1 _aMadrid:
_bAkal,
_c2010.
300 _a301 páginas:
_c18 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aBásica de bolsillo
_cClásicos de la literatura inlgesa
_vNo. 198
520 _aEscrita sobre todo en el mar. Y contagiada por esta vida viajera del autor, la obra abarca diversos escenarios, paisajes, años y países. Es una novela dinámica y aventurera en la que Stevenson engarza la nostalgia por la lejana Escocia, a la que nunca más regresaría, con sus experiencias y viajes por Norteamérica. Constituye una interrogación sobre las dos vertientes fundamentales del ser humano: el mal y el bien -siempre atractivo el primero, a menudo derrotado el segundo-, y sobre sus sorprendentes interrelaciones, que tan ejemplarmente había tramado con anterioridad en el Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Es la historia de los dos hijos de Lord Durrisdeer, a los que el destino enfrentó de la cuna a la sepultura con la ceguera de lo inexplicable.
650 _aNovela inglesa
_91092
650 _aLiteratura inglesa
_93433
650 _aNarrativa inglesa
_94887
650 _aCuento inglés
_96297
700 1 _aVelasco Garrido, Fernando
_eTraductor
_96298
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c54066
_d54066