000 01778cam a22002897i 4500
005 20200417203610.0
008 160119b2006 sp||||| |||| 00| 0 sspad
020 _a9788425424243
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _asp
082 0 _a172
_bP1938
100 1 _aPanikkar, Raimon
_93469
_eAutor(a)
245 _aPaz e interculturalidad:
_buna reflexión filosófica
_cPor Raimon Panikkar
246 _aPace e interculturalitá
_bUna riflessione filosófica
250 _a1a edición
264 0 _aBarcelona:
_bHerder,
_c2006.
300 _a168 páginas:
_c20 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
520 3 _aEl problema de la paz es tan complejo como difícil. No sólo hay obstáculos prácticos, sino también dificultades teóricas. No es posible valorar correctamente el problema del otro sin un conocimiento de su cultura-conocimiento que no puede alcanzarse sin amor- de ahí la importancia de la interculturalidad. La paz de la humanidad depende de la paz entre las culturas. Este libro quiere ser una contribución para enfrentarse a este problema. La interculturalidad pone en cuestión los mitos dominantes del statu quo actual, pero nos lleva a una relatividad liberadora. La humanidad se encuentra ahora frente a una encrucijada de dimensiones históricas. Éste es el verdadero desafío de la llamada globalización: o la civilización tecno-científica es superior a toda otra cultura y, por tanto, está llamada a imponerse, o existen también otras culturas que permiten igualmente al hombre alcanzar su plenitud y su felicidad.
650 _92023
_aFilosofía
650 _93470
_aPaz
653 _aInterculturalidad
942 _2ddc
_cBK
_zdm
999 _c1088
_d1088