TY - GEN AU - Pauta Ortíz,Diana Patricia AU - Mansutti Rodríguez,Alexander AU - Solano Falcón,Pedro AU - Washima Zhunio,Elena AU - Narváez,José Patricio AU - Muevecela Guachichulca,Christian AU - Alulema Pichasaca,Segundo TI - Fiesta del Tayta Carnaval o Lalay Raymi: : cartilla docente T2 - Cartilla pedagógica SN - 9789942783936 U1 - 372.83 PY - 2022///. CY - Azogues: PB - Universidad Nacional de Educación, KW - Educación básica KW - Educación intercultural KW - Costumbres y tradiciones KW - Estudios sociales N1 - Concepción didáctica. — Tayta Carnaval o Lalay Raymi. — Cosmovisión andina. — El Tayta carnaval o Lalay Raymi eje integrador de saberes. — Función en el contexto sociocultural. — Personajes que participan en el ritual. — Vestimenta: significados de cada componente del atuendo y explicación de los diseños empleados. — Introducción a la guía de interaprendizaje. — Proceso educativo. — Actividades para desarrollar en las fases del aprendizaje. — Dominio de conocimientos. — Aplicacion del conocimiento. — Creación del conocimiento. — Socialización del conocimiento N2 - La presente cartilla busca generar conocimientos, articular contenidos y desarrollar actividades en torno al ritual del Tayta Carnaval o Lalay Raymi, una de las cuatro fiestas principales del calendario andino, cuyo personaje central es el Tayta Carnaval. Se presentan concepciones teóricas del ritual requeridas para los procesos de enseñanza-aprendizaje de esta temática intercultural, así como, se proponen 16 actividades según las fases de construcción del conocimiento, las cuales pueden ser aplicadas a los distintos niveles y unidades de aprendizaje del proceso metodológico educomunicativo del Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB), según el criterio de cada docente. UR - https://libros.unae.edu.ec/index.php/editorialUNAE/catalog/view/Fiesta-del-Tayta-Carnaval-o-Lalay-Raymi-Cartilla-docente/174/144 ER -