TY - SER AU - Ayala Mora,Enrique AU - Bustos,Guillermo AU - Lavallé,Bernard AU - Goetschel,Ana María AU - Morelli,Federica AU - Fernández Rueda,Sonia AU - Kingman Garcés,Eduardo AU - Florescano,Enrique AU - Büschges,Christian AU - Walsh,Catherine AU - Cueva,Agustín AU - Cruz Zúñiga,Pilar AU - Martínez Riaza,Ascención AU - Luna,Milton TI - Procesos No. 12: : revista ecuatoriana de historia SN - 13900099 U1 - 986.605 PY - 1998///. CY - Quito: PB - Corporación editora nacional, KW - Historia KW - Población indígena KW - Clase social KW - Política KW - Ecuador KW - Mestizaje N1 - ¿Estrategia o coartada? El mestizaje según los disensos de matrimonio en Quito (1778-1818). — Del martirio del cuerpo a su sacralización: visiones de la mujer en momentos de transición. — ¿Regiones o ciudades-regionales? Una revisión del concepto de región: el caso de la Audiencia de Quito, 1765-1809. — Política y violencia: los asesinatos del arzobispo Checa y Barba y de Vicente Piedrahita. — Historia, arquitectura y ciudad. — Debates. La función social del historiador. — Documentos. Sociedad y economía de Riobamba hacia 1789: una carta del oficial real Bernardo Darquea al virrey de Nueva Granada. — Aula abierta. La interculturalidad y la educación básica ecuatoriana: propuestas para la reforma educativa. — Testimonios. Ecuador: subdesarrollo y dependencia. — Fernando Velasco Abad, una vida de búsqueda. — Solo libros/reseñas. Michiel Baud, Etnicidad como estrategia en América Latina y El Caribe. — Pilar García Jordán, coord.., La construcción de la Amazonia andina (siglos XIX-XX). Procesos de ocupación y transformación de la Amazonia peruana y ecuatoriana entre 1820 y 1920. — Hernán Ibarra, La otra cultura, imaginarios, mestizaje y modernización. — Mercedes Jiménez de Vega, La mujer en la historia del Ecuador. Las mujeres también hacen historia. — Pedro Jorge Vera, Gracias a la vida, autobiografía ER -