TY - SER AU - Ayala Mora,Enrique AU - Bustos,Guillermo AU - Büschges,Christian AU - Ponce Leiva,Pilar AU - León,Natalia AU - Múnera,Alfonso AU - Burbano de Lara,Felipe AU - Espinosa,Simón AU - Cañizares,Jorge AU - Montúfar,César AU - Zevallos-Aguilar,Juan TI - Procesos No. 10: : revista ecuatoriana de historia SN - 13900099 U1 - 986.605 PY - 1997///. CY - Quito: PB - Corporación editora nacional, KW - Historia KW - Política KW - Ecuador KW - Criollismo KW - Nobleza N1 - El poder del discurso o el discurso del poder: el criollismo quiteño en el siglo XVII. — Género, matrimonio y sociedad criolla en Cuenca durante la segunda mitad del siglo XVIII. — La nobleza de Quito a finales del período colonial (1765-1810): bases jurídicas y mentalidad social. — El Caribe colombiano en la Republica Andina: identidad y autonomía política en el siglo XIX. — Hombres piadosos y ciudadanos filantrópicos. — Debates. El poder político en el Ecuador, de Osvaldo Hurtado, vigésimo aniversario. — Aportes historiográficos de la obra de Eduardo Estrella. — Aula abierta. Programa de reforma curricular. — Testimonios. Declaración de fundación del Grupo de estudios subalternos latinoamericanos. — Entrevista a Ileana Rodríguez sobre el quehacer del grupo de estudios subalternos latinoamericanos. — Solo libros/reseñas. Raúl Vallejo, Crónica mestiza del nuevo Pachakutik. — María Mogollón, Xiména Narváez, Manuela Sáez, presencia y polémica en la historia. — María Cristina Cárdenas, Pensamiento de Fray Vicente Solano ER -