TY - GEN AU - Gutiérrez-Rexach,Javier TI - Enciclopedia de Lingüística Hispánica Volume 2 SN - 9781138941427 U1 - 463 PY - 2016///. CY - New York: PB - Routledge, KW - Lengua KW - Enciclopedia KW - Biología y lenguaje KW - Dialectología y geografía KW - Lingüística N1 - Se y sus valores. — Ser y estar. — Sílaba. — Sintagma nominal. — Sintagma verbal. — Subjuntivo. — Subordinación adverbial. — Subordinación sustantiva. — Sujetos. — Sustantivo. — Tiempo gramatical I: conceptos generales. Complementos temporales. — Tiempo gramatical II: las relaciones temporales interoracionales. — Verbos auxiliares. — Vocales I: características y tipología. — Vocales II: fonemas vocálicos. — Parte III. Aspectos evolutivos, sociales y aplicados: Actos de habla. — Adquisición del español como lengua materna. — Adquisición del español como segunda lengua: fonología. — Adquisición del español como segunda lengua: investigación. — Adquisición del español como segunda lengua: sintaxis. — Alternancia de códigos. — Bilingüismo. — Corpus textuales del español. — Cortesía y descortesía. — Dialectos del español de América: Caribe Antillano (fonética). — Dialectos del español de América: Caribe Antillano (morfosintaxis y pragmática). — Dialectos del español de América: Chile, río de la Plata y Paraguay. — Dialectos del español de América: Colombia y Venezuela. — Dialectos del español de América: español andino. — Dialectos del español de América: los Estados Unidos.— Dialectos del español de América: México y Centroamérica.— Dialectos del español peninsular.— Diálogo.— Diccionarios.— Diversidad lingüística.— Enseñanza del español como lengua extranjera: pedagogía y tecnología.— Enseñanza del lenguaje idiomático.— Espanglish.— Español coloquial.— Español en los medios de comunicación audiovisual.— Español en los nuevos medios.— Género y lengua.— Gramaticalización.— Gramaticalización y cambio sintáctico.— Hablantes de herencia.— Historia del español: léxico.— Historia del español: los sonidos.— Historia del español: morfología.— Historia del español: periodización.— Historia del español: sintaxis.— Historia del español en América.— Humor.— Ideología lingüísticas.— Implicatura y presuposición.— Ironía.— Judeoespañol.— Lenguaje literario.— Lenguas criollas del español.— Lenguas de España.— Lenguas indígenas de Lationamérica.— Metáfora.— Periodismo de la lengua en la prensa escrita.— Política lingüística y educación.— Portugués y español.— Relevancia.— Trastornos del lenguaje.— Universales y lenguas señadas.— Variación fonética.— Variación pragmática.— Variación sintáctica ER -