TY - GEN AU - Denzin,Norman K. AU - Lincoln,Yvonna S. TI - Métodos de recolección y análisis de datos T2 - Manual de investigación cualitativa SN - 9788497843119 U1 - 001.42 PY - 2015/// CY - Barcelona: PB - Gedisa, KW - Métodos de investigación KW - Investigación narrativa KW - Autoetnografía N1 - Investigación narrativa.— Investigación con base en las artes.— La entrevista.— Recontextualización de la observación.— ¿Cuáles son las novedades visuales?.— Autoetnografía.— Los métodos, políticas y lineamientos éticos de representación en la etnografía online.—Perspectivas analíticas.— Las metodologías de Foucault.— Análisis de la conversación y el texto.— Grupos focales N2 - "La investigación cualitativa conlleva, en todo su proceso, la toma de decisiones por parte del investigador que están encaminadas a resolver: qué y con qué método investigar, cómo acceder a los datos y cómo interpretarlos y, por último, cómo representar los resultados obtenidos. Este Volumen ofrece una variada y amplia gama de prácticas metodológicas (estrategias de recolección, de análisis de datos y formas de representación) para facilitar al investigador la toma de decisiones. Así, en el Capítulo 25 se examina la multiplicidad de enfoques, perspectivas y voces de la investigación narrativa; en el Capítulo 26 la investigación con base en las artes; en el Capítulo 27 la entrevista; en el Capítulo 28 la observación; en el Capítulo 29 los métodos visuales; en el Capítulo 30 la autoetnografía; en el Capítulo 31 la etnografía on line; en el Capítulo 32 se abordan las perspectivas analíticas; en el Capítulo 33 las metodologías de Michel Foucault; en el Capítulo 34 el análisis de la conversación y el texto, y en el Capítulo 35 los grupos focales. Estas metodologías son explicadas considerando tanto sus particularidades específicas como las características y condiciones de su empleo. Esto le permite al investigador fortalecer la relación entre las preguntas y las estrategias de investigación ER -