TY - BOOK AU - Bourdieu,Pierre TI - El sentido práctico T2 - Biblioteca clásica de siglo veinteiuno SN - 9788432313028 U1 - 301 PY - 2008/// CY - Madrid: PB - Siglo xxi editores, KW - Sociología KW - Antropología KW - Grupos KW - Estado KW - Estretegias matrimoniales N1 - Crítica de la razón teórica.— Objetivar la objetivación.— La antropología imaginaria del subjetivismo.—Estructuras, habitus, prácticas.— La creencia y el cuerpo.— La lógica de la práctica.— La acción del tiempo.— El capital simbólico.— Los modos de dominación.— La objetividad de lo subjetivo.— Lógicas prácticas.— La tierra y las prácticas matrimoniales.— Los usos sociales del parentesco.— El estado de la cuestión.— Las funciones de las relaciones y el fundamento de los grupos.— Lo ordinario y lo extraordinario.— Estretegias matrimoniales y reproducción social.— El demonio de la analogía.— La fórmula generadora.— La participación fundamental.—Umbrales y pasajes.— La transgresión negada.— Transferencias de esquemas y homologías.— El buen uso de la indeterminación.— La casa o el mundo dado vuelta N2 - El sentido práctico de Pierre Bourdieu se propone como una reflexión necesaria y a la vez polémica sobre las leyes que regulan el conocimiento teórico y sobre el papel de los intelectuales. Resultado de una investigación de varios años, el libro pone en cuestión una de las presunciones más habituales entre los científicos: la ilusión de que los principios que utilizan para analizar sus objetos de estudio no rigen para ellos, que se encontrarían a salvo de las clasificaciones. Arrogándose el derecho -en nombre de un determinado saber- de explicar la sociedad, los intelectuales tienden a considerarse exteriores a ella. Nada menos cierto, puesto que ellos forman parte de la realidad social, de la misma manera que los objetos que describen. El libro está organizado en dos partes: la primera plantea una crítica de la razón teórica, y analiza en particular los instrumentos metodológicos de la ciencia y el alcance de las técnicas de objetivación. El estudio de determinadas prácticas de un grupo, al tiempo que capta estructuras objetivas y regularidades subyacentes a esas prácticas, debería también objetivar las operaciones que vuelven posible la "verdad objetiva" y el punto de vista sobre el que se construye. La segunda parte, que describe las estrategias matrimoniales y los rituales de la civilización kabila y de la sociedad bearnesa, está centrada en la lógica práctica, es decir, en aquellos principios a los que recurrimos cada día en nuestras acciones y en nuestros juicios acerca del mundo y de los otros. Estos principios, lejos de estar librados al azar, obedecen a estrategias muy concretas que dependen del capital material y simbólico que posean los actores y también de su arte en el juego. Según postula Pierre Bourdieu en este libro, una investigación en ciencias sociales que pretenda ser rigurosa debe entonces comenzar por el único estudio que ha sido cuidadosamente evitado: la sociología de los intelectuales mismos. Es probable que un proyecto de esta naturaleza resulte provocador, ya que viene a descubrir los pequeños secretos de la tribu ER -