TY - BOOK AU - Echeverría Castro,Sonia Beatriz AU - Fernández Nistal,María Teresa AU - Ochoa Ávila,Eneida AU - Ramos Estrada,Dora Yolanda TI - Ambientes de aprendizaje y contexto de desarrollo social SN - 9786073230216 U1 - 370.152 3 PY - 2014///. CY - México: PB - Pearson, KW - Ambiente educacional KW - Psicosociología de la educación KW - Sistema educativo KW - Aprendizaje KW - Estudios de caso N1 - Incluye Bibliografía por capítulos; Habilidades del profesor para la creación de ambientes de aprendizaje virtual-presencial. — Diseño de validación de una medida de contexto para las escuelas preparatorias. — Participación en democracia y convivencia prosocial: componentes de una escuela positiva. — La acción participativa como proceso y el ambiente de aprendizaje como objeto en la investigación educativa. — Evaluación de un programa de intervención para padres de familia y maestros de estancias infantiles de la Sedesol. El papel formativo de las estancias infantiles del sur de Sonora. — Conductas agresivas del acoso escolar en estudiantes de secundaria. — Manejo de la vergüenza en estudiantes de bachillerato con y sin reportes de bullying. — Depresión, ansiedad y consumo de alcohol en estudiantes universitarios de nuevos ingresos. — Estilos de aprendizaje en estudiantes de psicología de una institución de educación superior del sur de Sonora. — Características del buen profesor según la percepción de estudiantes de una institución de educación superior. — Competencias tecnológicas en alumnos de secundaria. — El aprendizaje en la práctica del profesor universitario: proceso crucial en la formación de la identidad docente. — Proceso de formación y capacitación de personal docente y del servicio público sobre prevención de la violencia de género. — Efectos de la educación para el ocio en la calidad de vida de adultos mayores N2 - En este libro se reúne un conjunto de investigaciones desde las perspectivas personalistas que enfatizan las características de los actores educativos para explicar y entender su comportamiento en el entorno escolar de los mismos. Algunos estudios se fundamentan en una visión contextualista que destaca el valor del ambiente y los escenarios para lograr el aprendizaje y la calidad educativa apropiados. Se ofrecen estudios a partir de dos posturas, desde las que destacan los aspectos negativos, como el acoso, hasta las que se enfocan en la promoción de los positivos, como la convivencia pacífica. Estas formas de entender el fenómeno educativo y estudiarlo, se reflejan en los contenidos de Ambientes de aprendizaje y contexto de desarrollo social, cuyo propósito es mostrar las diferentes direcciones en los procesos educativos y la amplitud de los mismos, desde la infancia hasta la senectud UR - http://sgi-ab.unae.edu.ec/libros/01-017916.html ER -