TY - BOOK AU - Fernández Juárez,Gerardo TI - Sinestesias: : brujería y hechicería en el mundo hispánico: SN - 9789942096586 U1 - 133.43 PY - 2019/// CY - Quito: PB - Abya-Yala, KW - Brujería KW - Hechicería KW - Mitología KW - Bruja KW - Parapsicología KW - Historia de brujerías KW - Mundo hispánico N1 - Las brujas a escena a modo de presentación. — Entre la debilidad y el poder. Estrategias y resistencias de las brujas en el barroco español. — Las brujas de zagarramundi (1610) el santo oficio y la racionalizacióndel misterio. — Inquisición y hechicería en la circunscripción territorial. — La bruja: relatos, cuentos y películas Disney. — Dolencias infortunios y procedimientos de curación en pueblos amerindios: los casos Rarámuri y Yanomami.— La enfermedad del mal de ojo en ciudad de México N2 - Las diferentes contribuciones que forman parte de este libro ofrecen ejemplos históricos y etnográficos, relatos y narraciones en donde los sentidos aprehenden el mundo y su estructura social “a su manera”, mediante palabras, textos, músicas, comidas, sueños, relatos, enfermedades, terapias, alucinógenos, transformismo animal, películas de cine o movimientos religiosos de supuesta ancestral tradición. Cuesta focalizar la brujería y sus matices de una forma contundente, rotunda e incontestable. La variabilidad de sus expresiones resulta etnográficamente provocativa, máxime —como sucede en el caso de las etnografías amerindias— cuando no constituyen manifestaciones fosilizadas de añejos tiempos sólo recuperables mediante la consulta de archivo, sino que es posible todavía descubrir su potencia activa y sugerente provocación intelectual en las conversaciones de campo con los informantes, quienes hablan siempre de “sucedidos” y hechos que la tradición oral convierte, en no pocos casos, en prueba de verificación. En este sentido, entendemos que historia y etnografía resultan claves metodológicas muy adecuadas por la mirada comparativa que posibilitan, así como por la observación de casos procedentes de ambas orillas del Atlántico y de diferentes enclaves culturales ER -