TY - BOOK AU - Pontón, Daniel TI - Negociación de paz, escenarios para el desarrollo y la integración fronteriza Ecuador- Colombia T2 - Informes de Investigación SN - 978-9942-950-63-5 U1 - 355.033 PY - 2016/// CY - Quito PB - IAEN KW - SEGURIDAD NACIONAL KW - FRONTERA KW - Paz KW - Colombia KW - Ecuador N1 - Bibliografía: p. 179-186; Introducción. - Consideraciones metodológicas. - Consideraciones teóricas. - Diagnóstico. - Análisis coyuntural sobre el proceso de paz en Colombia. - Construcción de escenarios prospectivos a 2022. - Análisis sobre las posibles afectaciones del conflicto colombiano en los procesos de planificación en curso. - Recomendaciones de políticas. - Análisis sobre la posible afectación de la firma de la paz sobre los Ejes del Plan Binacional de Ia Integración Fronteriza. -Conclusiones N2 - El estudio prospectivo que se propone en esta investigación tiene como finalidad ubicar distintos escenarios, construidos a partir de una metodología consistente, y valorar la manera cómo distintas evoluciones del conflicto en Colombia podrían afectar a Ecuador. La preocupación central por la Zona de Integración Fronteriza Ecuador-Colombia (Zifec) permite entender las implicaciones de un eventual proceso de pacificación del conflicto colombiano sobre las dinámicas sociales, políticas, económicas y geopolíticas de tal región, y los desafíos de la planificación territorial. A partir de una reflexión teórico-conceptual, se busca destacar las particularidades que enfrentará el proceso de pacificación en Colombia, para ello ha sido importante pensar en una dimensión histórica, comprender la coyuntura en la que se ha desarrollado el proceso y construir aquellos escenarios que, con múltiples actores calificados, han trazado como potenciales derroteros ER -